RadioEcuamision

EL PODER ECUATORIANO

viernes, 21 de abril de 2023

EL FUNDO FUE MALO Y LLENO DE OSCURIDAD






Si realmente escuchas al Señor tu Dios, y cumples fielmente todos estos mandamientos que hoy te ordeno, el Señor tu Dios te pondrá por encima de todas las naciones de la tierra


En los días de Noé todos eran malos. Todos eran pecadores, festejando, emborrachándose, y viviendo en lujo inmoral. Nadie le hacía caso a Dios. Nadie se preocupaba de los mandamientos de Dios. Nadie... menos Noé. 

 Noé era bueno. Dios habló a Noé porque Noé le hacía caso y le creía. “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó el mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe” (Hebreos 11.7). 

 El mundo fue malo y lleno de oscuridad.
 Pero Noé creyó a Dios, 

y fue salvo. Después del diluvio, muchos descendientes de Noé volvieron a la idolatría. Hicieron dioses de piedra y de barro. Los idólatras se congregaron en las llanuras de Sinar (el Irak actual), hasta que Dios los esparció “sobre la faz de toda la tierra” (Génesis 11.9). Pero en medio de esa idolatría en Sinar, vivió un hombre recto: Abraham. 

 Dios le habló a Abraham porque Abraham le hacía caso y le creía. Por causa de su fe, Abraham obedeció a Dios. Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida (Hebreos 11.8–9). “Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia” (Romanos 4.3).

 El mundo fue malo y lleno de oscuridad.
 Pero Abraham creyó a Dios, y fue salvo.

 Los descendientes de Abraham llegaron a ser el pueblo de Israel. A veces los israelitas creyían a Dios y andaban en sus caminos. Pero fueron más las veces que mostraban su incredulidad con sus vidas pecaminosas y rebeldes. La inmundicia, las hechicerías, los pleitos, y la avaricia gobernaban sus vidas hasta que Dios mismo (en la persona de Jesús) vino a la tierra para hablarles. 

 Unos pocos, los seguidores de Jesús, le hicieron caso a Dios. Creyeron a Dios, y por causa de su fe Dios los adoptó como hijos suyos (Gálatas 3.26). Por la fe llegaron a ser hijos de Dios, y como hijos, también herederos; “herederos de Dios y coherederos con Cristo” (Romanos 8.16–17).

 El mundo fue malo y lleno de oscuridad. 
 Pero los seguidores de Jesús (los primeros cristianos) creyeron a Dios y fueron salvos.


 Cuando la iglesia de Jesús era nueva todavía, casi todos sus miembros abandonaron la fe y volvieron a pecar. En el nombre de Jesús, millones de cristianos falsos mataron a sus enemigos, robaron a los pobres, persiguieron a los cristianos verdaderos, blasfemaron la verdad, y por fin inundaron a Europa en las Edades bárbaras. Durante ese tiempo oscuro, había pocos que mantuvieron su fe en Dios. Había pocos que llevaron la luz del evangelio de generación a generación. Pero, gracias a Dios, había algunos (quizás más de lo que sabemos). Al fin, en el tiempo de la Reforma, la iglesia de Jesús floreció y creció otra vez. Los que creyeron a Dios durante la Reforma lo obedecieron también. Vivieron vidas santas, y bautizaron con agua a los que creyeron en Jesús. Por esto recibieron el sobrenombre de anabaptistas (rebautizadores). La fe de los anabaptistas los mantuvo firmes en medio de grandes persecuciones. Por causa de su fe, los hermanos fueron degollados, quemados vivos, y descuartizados. Los enemigos de la fe ahogaron a las hermanas anabaptistas y las enterraron vivas. Pero por la fe estos mártires fueron librados “de la ira venidera” (1 Tesalonicenses 1.10). La fe les abrió los ojos (Hechos 26.18). La fe les dio herencia entre los santificados (Hechos 26.18). Por causa de su fe, nunca retrocedieron para perdición, sino obtuvieron el resultado de la fe, esto es, la salvación de su alma (Hebreos 10.38–39 y 1 Pedro 1.9). El mundo fue malo y lleno de oscuridad. Pero los anabaptistas creyeron a Dios, y fueron salvos. Han pasado más de cuatrocientos años desde la Reforma. Muchos descendientes de los anabaptistas junto con los descendientes de los “reformadores” han llegado a ser tibios y despreocupados en cuanto a su religión. Muchos ya no creen a Dios. Andan orgullosamente en los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida. Vivimos en una “edad bárbara”, en un tiempo muy malo y muy pecaminoso. Nuestra generación va rumbo al infierno. Pero Dios nos habla todavía. ¿Creemos lo que está diciendo? ¿Le estamos haciendo caso? No te olvides de esto:  Noé creyó a Dios y fue salvo.  Abraham creyó a Dios y fue salvo.  Los primeros cristianos creyeron a Dios y fueron salvos.  Los anabaptistas creyeron a Dios y fueron salvos. “El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado” (Marcos 16.16). ¿Cómo podemos demostrar que creemos a Dios? La fe por la cual vale morir... es una fe que obra. Abraham creyó a Dios y su fe le fue contada por justicia (Romanos 4.3). Pero Abraham no solamente creyó. Demostró su fe por sus obras (Santiago 2.21–22). Nosotros, si creemos a Dios, somos hijos de Abraham y herederos del mundo con él (Romanos 4.13; Gálatas 3.28–29). Como Abraham, demostramos nuestra fe por las obras que hacemos. Muchos piensan que cuando uno cree a Dios, puede seguir en el pecado y ser salvo de todos modos. Pero esto es mentira del diablo. Si creemos a Dios, ya no seguiremos en el pecado. Dios ha dicho que todos los que pecan van al infierno. Si esto lo creemos, y si creemos que hay un infierno, ya no vamos a pecar. La Biblia dice que las obras que hacemos no nos pueden salvar (Efesios 2.8–9). Pero dice además que somos “creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” (Efesios 2.10). “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ... ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras? ... Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.... Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta” (Santiago 2.14–26). Noé demostró su fe en Dios por hacer el arca. Abraham demostró su fe en Dios por sacrificar a su hijo. Los primeros cristianos demostraron su fe en Dios por evangelizar el mundo. Los anabaptistas demostraron su fe en Dios por escoger la muerte antes de desobedecer a Dios. ¿Cómo demostramos nosotros nuestra fe en Dios? La fe por la cual vale morir... es una fe por la cual vale vivir. Hoy en día es muy fácil decir que uno “cree”. Por esto hay muchos creyentes falsos con una fe muerta (Santiago 2.26). Hace cuatro siglos, no era fácil creer a Dios. Si uno creía a Dios y le obedecía, era bien probable que perdiera su cabeza o que fuera quemado vivo. En aquel entonces nadie dijo que “creía” si no era cierto. La fe de entonces era más que una profesión. Los creyentes vivían por la fe y murieron por la fe. Aunque el camino de los fieles era peligroso, muchos creyeron a Dios... y la iglesia de Jesús floreció en medio de la persecución. En los siguientes estudios vamos a examinar la fe de aquellos creyentes. La fe por la cual valía morir es la fe por la cual vale vivir en nuestro día.

LOS PECADOS QUE ALEJAN DE DIOS

🚨📡 DISFRUTA TV 📺en vivo🚨🚨📲 también tenemos peliculas, Alabanzas🎶 Reflexciones☝ Saludos Bienvenidos🌅#pura_vida 🌐#APTO_PARA_TODO_EL_PUBLICO

 

COMENTARIOS ESCRIBANOS MENSAJES AGA COMENTARIOS:

MISION DE NUESTRA RADIO

                             
             





 Misión




















Radio, Ecua misión. Tiene como Misión llevar la Palabra De Dios y la Música Cristina variedades Como En Kichwa y castellano a todas las Naciones, utilizando la herramienta de la tecnología.  Y  reducir distancias,  estar unidos alabando a Dios en  Radio Cristiana Ecua misión. Y principalmente la evangelización, que las personas que aún no conocen de Dios puedan llegar a sus pies y reconocerle como su Único Salvador.



         Visión




















 Radio, Ecua Misión tiene como visión  recordarle los oyentes que Dios es el Primer amor  en la vida del ser humano. Aunque estés fuera de tu país de tu ciudad de tu iglesia nunca alejes del camino del señor Jesús es tu guardador y la luz de tu camino  Es una  radio no lucrativa, con el único  fin de llevar la Palabra de Dios,  a través de la música, estar en comunicación con los oyentes y compartir Mensajes de la Biblia, así como las experiencias de cada persona en el camino de Dios. Estimados oyentes visitantes Gracias por estar en la sintonía Dios lo bendiga Amen.

RADIO PURA VIDA


LOGO DE LA RADIO PURA VIDA INTERNACIONAL LA SEÑAL QUE EDIFICA TU VIDA

RADIO PURA VIDA INTERNACIONAL

Radio Pura Vida 2